Hacia el primer tercio del año 1938, Martín Tornquist, hijo en Ernesto Tornquist, vendió a Pedro Müller, 912 Ha de tierra pertenecientes a la Estancia La Ventana, propiedad de la familia. El nuevo propietario utilizó el campo llamado “La Gruta” para labores de agricultura y la crianza de ganado hasta que, en 1962, decidió formar una sociedad que, dos años más tarde, se denominó Pedro Müller y Cía. S.E.A., falleciendo al siguiente año.
Algunos años después, entre 1968 o 1969, la sociedad se pone en contacto con el Ing. Rubén D. Rábano y con el señor Chávarri, propietarios ambos de la Compañía Promotur, SRL quienes comienzan el loteo, parcelación, del terreno que ocupaba el campo de La Gruta. En su primera etapa, se pusieron a la venta 900 parcelas o lotes. Una vez garantizado el suministro eléctrico hacia el año 1972, se urbanizaron varias calles y se procedió a la forestación de la zona. Los primeros compradores fueron las familias Terranova, Evangelista, Gioretti, Zanconi, Fiocca y Osvaldo J. Ochoa, el cual funda el Club del Ojo de la Gruta. Este country club contaba, entonces, con un restaurante con aforo para 50 comensales, canchas de tenis, fútbol, bochas, sanitarios, sanitarios y una pileta (piscina) de grandes dimensiones, todo ello en un predio de 4 Hectáreas.
Interesados en fomentar el desarrollo del lugar, el 2 de diciembre de 1970, se firmó el acta constitutiva de la Sociedad de Fomento de Villa Serrana La Gruta, cuyos estatutos fueron aprobados por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, el 13 de noviembre de 1972 pasando a ser reconocida como entidad de bien público por el gobierno provincial y la Municipalidad de Tornquist, Partido al cual pertenece.
En el año 1996 se construyó el portal del predio, y el 7 de Mayo de 2005 se inauguró una iglesia de arquitectura vanguardista en cuyo interior se ubica una bellísima talla, hecha en madera, de la Virgen de Fátima con incrustaciones de piedras semi preciosas y que fue traída desde Portugal, en agosto de ese mismo año, como donación del pueblo portugués. Cada año, se realizan en los meses de Mayo y Octubre, peregrinaciones al Santuario, convocando a miles de fieles movidos por su devoción.
Centro de Negocios Comarca de las Sierras
Tornquist, Buenos Aires, Argentina291 15 4078335